Bemol
El bemol (♭), en el ámbito de la notación musical, es un signo conocido como alteración que afecta a la altura de una nota reduciendo ésta en un semitono. Aparece representado en las partituras a través de este símbolo (♭).Es decir que a la nota la vuelve un poco mas grave
Representación gráfica
El bemol se representa mediante una "b" minúscula estilizada. En la partitura puede aparecer en la armadura de clave o bien como una alteración accidental.
- Cuando son alteraciones propias
forman parte de la armadura de clave y se dibujan en el pentagrama
entre de la clave y el símbolo del compás. Estos bemoles aparecen
siempre siguiendo un orden determinado, que además es el inverso del
orden de los sostenidos. En el sistema latino de notación: Si♭ - Mi♭ - La♭ - Re♭ - Sol♭ - Do♭ - Fa♭
- En notación alfabética o anglosajona es el mismo orden, pero al utilizar letras diferentes la combinación ha dado lugar a una regla mnemotécnica mediante la formación de los siguientes acrósticos:
-
- B♭ - E♭ - A♭ - D♭ - G♭ - C♭ - F♭ Battle Ends And Down Goes Charles' Father.
- F♯ - C♯ - G♯ - D♯ - A♯ - E♯ - B♯ Father Charles Goes Down And Ends Battle.5
- Cuando es una alteración accidental
se escribe en cualquier punto de la partitura a la izquierda de la
cabeza de la nota a la que afecta, del mismo modo que el sostenido o el
gracias por la informacion...esta super chevere y muy interesante
ResponderEliminarmuy bien me sirvio de mucho
ResponderEliminar